Diploma en Confiabilidad, Mantenimiento y Gestión de Activos

Presentación

El objetivo del Diploma es formar un profesional con dominio en confiabilidad, mantenimiento y gestión de activos físicos que le permitan diseñar, liderar y realizar proyectos para alcanzar niveles de disponibilidad y mantenibilidad estipulados por la empresa y que involucren equipos complejos, interdependientes, que estén en interacción con el factor humano y fuentes de datos masivas.

Consultas e inscripción

Maricarmen Núñez
Teléfono: +56 22 978 4591 diplodimecma@ing.uchile.cl

Objetivos específicos

  • Comprender los conceptos de riesgo, confiabilidad, mantenibilidad, disponibilidad y resilencia.
  • Dominar técnicas de diseño de confiabilidad, mantenimiento preventivo, predictivo e inspecciones.
  • Evaluar y gestionar políticas de garantía y su respectivo impacto en la gestión de repuestos.
  • Evaluar e integrar el factor humano en la gestión eficiente de activos físicos.
  • Dominar los conceptos, modelos y técnicas de inspección basados en riesgos (API 580/581).
  • Dominar los fundamentos y técnicas prácticas de análisis de datos que permitan el manejo de datos complejos (big data).
  • Evaluar, modelar y dominar técnicas para el diagnóstico y pronóstico de fallas en equipos y estructuras en base a datos de sensores.
  • Poner en práctica lo aprendido realizando un proyecto completo de gestión de activos físicos.

Público objetivo

Ingenieros, principalmente Mecánicos, Químicos, Industriales y Eléctricos que se desempeñen o tengan interés de actuar en la áreas de integridad de equipos, confiabilidad, mantenimiento, riesgo tecnológico y planificación en empresas del sector privado o público.

 

Requisito de admisión

Estar en posesión de un título profesional de ingeniero o licenciatura en Ingeniería con una duración mínima de 4 años.

Cursos

    • Ingeniería de Confiabilidad
    • Análisis de Datos Aplicada a la Gestión de Activos
    • Gestión del Mantenimiento
    • Gestión de Activos Físicos
    • Planificación del Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Confiabilidad Humana en la Gestión de Activos
    • Monitoreo de Señales y Detección de Anomalías
    • Diagnóstico y Pronóstico de Daños
    • Big Data Analytics en Confiabilidad y Mantenimiento
    • Taller de Proyecto – Presentaciones de Alumnos

Cuerpo docente

Enrique López D.

Ph. D., University of Maryland, USA 1999

Viviana Meruane N.

Dr. Ing., Universidad Católica de Lovaina, Bélgica 2010

Rodrigo Pascual J.

Ph.D. en Ciencias Aplicadas, Université de Liege, Bélgica

Marcos Orchard

Ph.D. Electrical and Computer Engineering, Georgia Institute of Technology, EUA.

Plataforma a distancia

Con la nueva modalidad a distancia, el aprendizaje es más simple y colaborativo.  El alumno podrá seguir vía streaming o ver video en diferido todos los cursos del diplomado, convirtiendo la enseñanza a distancia en una experiencia simple, clara y sin problemas.

  • Clases en tiempo real o diferido.
  • Acceso a las clases con videos y audio de alta calidad.
  • Interacción con el aula de clases de forma remota.
  • Biblioteca de todas las clases dictadas.

Programación

Fecha de Inicio de las Clases: 26 de Mayo de 2023.

Fecha de Término de las Clases: 02 de Diciembre de 2023.

Horario:  Clases dos veces al mes, días Viernes y Sábado 09:00 a 18:00 horas.

Duración:  144 horas

 

Valores

144 U.F. (Pago en hasta 12 cuotas)

Descuentos por Inscripción Anticipada

  • Inscripción hasta el 12 de Marzo de 2023: Descuento de 30%
  • Inscripción hasta el 12 de Abril de 2023: Descuento 20%
  • Inscripción desde el 13 de Abril de 2023:   Descuento 10%

Para acceder al descuento de Caja Los Andes, debe adjuntar Certificado de Afiliado/a en el formulario de postulación, además este descuento no es acumulable con los anteriores. También pagando la totalidad del programa con cheque al día, transferencia o con tarjeta de crédito por Webpay, hay un 10% de descuento adicional, tanto para Público General como para Egresados y Egresadas de la U. de Chile. Cupo exento de arancel A partir del año 2021, los/as funcionarios/as de la Universidad de Chile, podrán postular a un cupo exento del pago total del arancel. Para más detalles ingresa aquí.